"

20 Sor Juana Inés de la Cruz

Carolina Alonso

Image of Mexican day of the dead skull

Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana nació en 1648 en la Nueva España, lo que hoy conocemos como México. Se ordenó como monja* en 1667, pero también fue poeta, filósofa, e intelectual. Sor Juana es uno de los íconos más importantes de la literatura mexicana. También es considerada como una protofeminista.


monja nun

Do you need to review the rules of pretérito and imperfecto? Click here to find the resources you need.Image of a light bulb

 

 

Painting of Sor Juana

 

Parte 1: Datos interesantes de Sor Juana

  • Según* Sor Juana, ella aprendió a leer cuando tenía tres años.
  • Cuando era joven ella quiso vestirse de hombre para ir a la universidad, pero su madre no lo permitió.
  • Sor Juana escribió poesía* en latín, español y algunos poemas en náhuatl.
  • El virrey de la Nueva España estaba impresionado con la sabiduría* y conocimiento de Sor Juana y su esposa la nombró dama de su corte*.

según according to     poesía poetry     sabiduría wisdom dama de su corte court lady

La vida en el convento

Sor Juana se unió a la Orden de San Jerónimo, pero no renunció a sus estudios. Tenía su propia* biblioteca en el convento y escribía poemas, obras de teatro*, música y estudiaba filosofía y astronomía.

Painting of Sor Juana Inés


propia own     obras de teatro plays

Sor Filotea de la Cruz

El obispo* de Puebla reprendió públicamente a Sor Juana diciendo que las mujeres no debían aprender sobre temas filosóficos. Sor Juana escribió entonces una carta* firmada* con el seudónimo de Sor Filotea. En el texto, Sor Juana destacó la importancia de mujeres intelectuales a lo largo de la historia, como Hipatia de Alejandría. Explicó su pasión por el conocimiento y justificó de manera brillante el vasto* conocimiento* que tenía de materias* educativas como la lógica, la retórica, la física y la historia. En la carta explicó que todo este conocimiento era necesario para comprender y aprender de las sagradas escrituras*.


obispo bishop     carta letter     firmada signed      vasto vast     conocimiento knowledge     materias subjects     sagradas escrituras holy scriptures

Parte 2: Preguntas

  1. ¿Qué fue lo más interesante que aprendiste sobre la vida de Sor Juana?
  2. ¿Por qué atacó el Obispo de Puebla a Sor Juana?
  3. ¿Qué estrategias utilizó Sor Juana para justificar seguir aprendiendo?
  4. ¿Qué otras mujeres fueron perseguidas por no seguir las normas de la época en la que vivieron? Puedes dar ejemplos de casos conocidos o de mujeres de tu comunidad.

 

License

Yo soy porque tú eres Copyright © 2024 by Carolina Alonso; Jaime Cano; and Janine Fitzgerald. All Rights Reserved.