6 Selena Quintanilla Pérez
Carolina Alonso
La reina del tex-mex
Selena es uno de los íconos latinos más grandes de todos los tiempos. Es conocida* como la reina* del tex-mex. La cantante* y diseñadora* es famosa aún* después de su muerte* y gente de todo el mundo* conoce* su música.
Selena Quintanilla Perez nació (was born) el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas.
conocida known reina queen cantante singer diseñadora designer aún even muerte death mundo world conoce knows
Parte 1: Selena y los Dinos
Instructions:
Read the text and go over the verbs and vocabulary in the bottom.
Cuando ella era* muy joven, el padre de Selena, Abraham Quintanilla, notó* su talento y creó* una grupo musical familiar. El hermano de Selena, Abraham III, tocaba* el bajo* y su hermana, Suzette, la batería*. Selena era la cantante principal. En 1989, Selena firmó* un contrato con EMI Records. En febrero de 1993, Selena cantó* para un público récord de 57, 894 en el Astrodome de Houston. Un año después*, en febrero de 1994, superó* su propio* récord, ya que 60, 948 personas llegaron* al Astrodome para verla cantar durante* el Rodeo de Houston.
era was notó notice creó created tocaba played bajo bass firmó signed cantó sang batería drums después later superó surpassed propio own llegaron arrived durante during
Do you need to review the rules of pretérito and imperfecto? Click here to find the resources you need.
Quick Fact: Selena murió (died) el 31 de marzo de 1995, pero continúa viva (alive) en el corazón (heart) de sus fanáticos. Su música sigue viva.
murió died viva alive corazón heart
Parte 2: La identidad lingüística de Selena
Instrucciones:
- Lee el siguiente texto y responde las preguntas de abajo.
De acuerdo* con la película* de Selena, que presenta información de la familia Quintanilla, ella no aprendió* español desde* pequeña y tampoco* hablaba mucho español cuando ya cantaba sus canciones*. Hay mucha gente latina o de otras etnias que viven* en los Estados Unidos y no hablan el idioma de sus ancestros. Existen muchas razones* por las cuales* esto pasa*, ¿por qué crees tú que esto pasa? Hay una escena en la película en la que Abraham Quintanilla les explica a sus hijos* que ser mexico-americano es difícil* porque: “Tenemos* que ser más mexicanos que los mexicanos y más estadounidenses que los estadounidenses, ambos* al mismo* tiempo. ¡Es agotador!*” (Nava, Gregory, et al., directors. Selena. Warner Home Video, 1998).
Preguntas:
- ¿Qué piensas* tú de lo que dice el padre de Selena? ¿Crees que esto es verdad*?
de acuerdo according película movie aprendió learned desde since tampoco either canciones songs viven they live razones reasons cuales which pasa happens hijos kids difícil hard tenemos we have ambos both mismo same agotador exhausting piensas think verdad truth
Parte 3: Ejercicio
Instrucciones:
- Representa de forma creativa lo que el padre de Selena explicó a sus hijos sobre ser mexico-americana/o.
- Puedes dibujar algo que represente esta idea o hacer una nube (cloud) de palabras con los conceptos que se relacionen (relate) al tema (topic).
nube cloud relacionen relate tema topic