"

39 Sanar con el idioma

Janine Fitzgerald and Carolina Alonso

Sanar con el idioma

Esta actividad te permitirá reflexionar sobre cómo ha cambiado tu relación con el español desde que empezaste tu viaje de aprendizaje. Te pedimos que realices las mismas actividades que hiciste al principio y compares cambios y similitudes. Es importante centrarse en lo que sabes y lo que has aprendido. Recuerda que sanar tu relación con el español es un apasionante aprendizaje que durará toda la vida.

  1. Escribe palabras o frases en español que se relacionen con la identidad. Estos son algunos ejemplos: pronombres, ciudad, familia…
  2. Dibuja un mapa de dónde vive el español en tu vida. Comienza con tu comunidad o ciudad. ¿Se habla español en tus comunidades, en ciertos barrios o colonias? ¿Se enseña en tu colegio o escuela? ¿Se habla en casa? ¿Hay espacios en tu trabajo donde la gente habla español?
  3. Luego dibújate en la comunidad. ¿Dónde vive el lenguaje en tu cuerpo? Usa colores o imágenes para describir las características emocionales del español en tu vida. Considera emociones como el amor, la seguridad, la ansiedad, la pérdida, el orgullo, etc.

This activity will allow you to reflect on how your relationship with Spanish has changed since you started your language journey. We ask you to the same activities as you did in the beginning and compare changes and similarities. It’s important to focus on what you know and what you have learned. Remember that healing your relationship with Spanish is an exciting lifelong learning.

  1. Write down words or phrases in Spanish that relate to identity. These are some examples: pronombres, ciudad, familia…
  2. Draw a map of where Spanish lives in your life. Begin with your community or city. Is Spanish spoken in your communities, in certain neighborhoods? Is it taught in your college or school? Is it spoken at home? Are there spaces at your work where people speak Spanish?
  3. Then draw yourself in the community. Where does language live in your body? Use colors or images to describe the emotional characters of Spanish in your life. Consider emotions like love, safety, anxiety, loss, pride, etc.

 

License

Yo soy porque tú eres Copyright © 2024 by Carolina Alonso; Jaime Cano; and Janine Fitzgerald. All Rights Reserved.