19 Remedios caseros
Carolina Alonso
Recuerdo que un día, durante el verano, no me sentía muy bien. Tenía escalofríos y me dolía mucho el estómago. Entonces, fui a una clínica cerca* de mi casa para que me atendieran*. Cuando llegué a la clínica, una persona tomó mis datos: mi nombre, mi edad*, mi dirección* y mi número de teléfono. Después, una doctora me revisó la temperatura, la presión arterial y me pesó. También me preguntó qué síntomas tenía y qué había comido el día anterior*. Después de revisarme, la doctora dijo que tenía una infección en el estómago y escribió una receta médica* donde me ordenó tomar algunos medicamentos*. En la receta también escribió unas recomendaciones alimenticias* que iban a ayudar a curar* la infección estomacal.
Una receta médica mexicana
La siguiente es una réplica* de las recetas médicas mexicanas. Obsérvala con detenimiento* y contesta las preguntas de abajo.
verano summer cerca close atendieran assist me edad age dirección address anterior before receta médica prescription medicamentos medicines alimenticias food/nutrition curar to cure réplica copy detenimiento with care
Do you need to review the rules of pretérito and imperfecto? Click here to find the resources you need.
Parte 1: Preguntas
Instrucciones:
A. Responde las preguntas en oraciones completas.
- ¿Qué diferencias ves entre las recetas médicas mexicanas y las de Estados Unidos? ¿Qué elementos son similares?
- Cuando una persona se gradúa* de la universidad con una licenciatura en México, obtiene una cédula profesional*. ¿Existe algo similar a la cédula profesional en EE. UU.?
- Cada medicamento que recetó el doctor tiene la finalidad* de curar un malestar. ¿Puedes encontrar los malestares? Escríbelos.
se gradúa graduates licenciatura bachelor’s degree cédula profesional professional card finalidad purpose malestar physical discomfort
Parte 2: El atole de masa
Como puedes ver, una de las cosas que me recomendó la doctora fue el atole de masa. Ese mismo día preparé el atole y lo bebí junto con mis medicinas. En la noche me sentía mucho mejor y mi mamá dijo que el atole fue lo que ayudó a calmar el dolor, ya que es una bebida* medicinal. Pero ¿qué es el atole? El atole es una bebida prehispánica que diferentes grupos indígenas, como los purépechas y los totonacas preparan. Estas bebidas pueden ser utilizadas como remedios caseros*, como parte de rituales y/o como bebidas en fiestas y eventos tradicionales. Para muchos mexicanos, chicanos y latinos, el atole es parte fundamental de su alimentación ya que lo consumen durante el desayuno* o cuando la temperatura llega a bajar. A continuación*, compartiré* la receta del atole de masa que preparé el día que me enfermé del estómago. A esta receta le puedes agregar* fruta como piña o guayaba y hacer un atole de sabor*.
bebida beverage remedios caseros home remedies desayuno breakfast a continuación next compartiré I will share agregar add sabor flavor
Parte 3: Los pasos
Parte 4: Preguntas
Instrucciones:
A. Responde las preguntas en oraciones completas.
- Cuando tienes malestar estomacal, ¿vas a ver a un/a doctor/a o primero haces remedios caseros?
- En tu cultura, ¿es común hacer remedios caseros para algunos malestares? Da ejemplos.
- ¿Te gusta el atole de masa o crees que te guste el atole de masa si lo pruebas por primera vez?
- ¿Qué bebidas o alimentos conoces que tienen una historia prehispánica? Busca en internet su método de preparación y dibujar o describe la receta o instrucciones para cocinarlo.