11 Las metrópolis en América Latina
Jaime Cano
Es común escuchar, leer y ver información sobre la pobreza*, la naturaleza, las ruinas históricas, las playas y las provincias rurales de América Latina y usualmente se deja fuera la información sobre las grandes metrópolis que existen en este continente. Las imágenes que identifican a la comunidad de América Latina muchas veces son perjudiciales* y no muestran todo el increíble espectro geográfico, cultural y socio-económico de estos países. Debido a esto, uno de los objetivos de esta actividad es el aumentar nuestro conocimiento acerca de la diversidad geográfica, económica y urbana de algunos países y ciudades de esta gran región.
En esta actividad vamos a observar, a investigar y a aprender más información sobre algunas de las metrópolis de América Latina.
pobreza poverty perjudiciales harmful
Do you need to review the rules of presente de indicativo? Click here to find the resources you need.
Parte 1: El Mapa
Instrucciones:
Navega el siguiente mapa, entra a los enlaces, aprende información y escribe notas acerca de los países que visites.
Parte 2: Responde las preguntas
Instrucciones:
Con la información que encontraste y aprendiste acerca de algunas de las metrópolis de América Latina responde las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es la ciudad con mayor población* en América Latina?
- ¿Cuántos habitantes tiene la ciudad de Bogotá, Colombia?
- ¿Cuál es la metrópoli más al sur* del continente?
- ¿Cuál ciudad te sorprendió* más? ¿Por qué?
población population sur south sorprendió surprised
Parte 3: ¡A investigar!
Instrucciones:
- Ahora que ya tienes un mayor conocimiento sobre estas metropolis de América Latina, escoge una cuidad que más te interesó y escribe por lo menos 5 datos que ayuden a conocer más esta ciudad. (Recuerda en escribir en oraciones completas)
- Lleva estos 5 datos a clase para compartir en voz alta.