24 César Chávez y las peregrinaciones
Janine Fitzgerald
Parte 1: A leer
Recuerdo que cuando mi hermana y yo teníamos como siete u ocho años estábamos en una tienda y queríamos comprar uvas, pero mi papá nos dijo que no las compráramos. Preguntamos “¿Por qué?” y él nos dijo que porque había un boicot en marcha. “¿Qué es un boicot?” volvimos a preguntar y mi papá contesto que “es como cuando todos se ponen de acuerdo para no comprar uvas porque los dueños de las huertas* no pagan bien a los trabajadores”.
Para mi hermana y para mí, todo esto nos parecía muy extraño. Sin embargo, nuestro padre nos explicó que había una persona llamada César Chávez, quien junto a Dolores Huerta, inició un sindicato* para los trabajadores agrícolas. Esto significaba que los trabajadores que pasaban todo el día bajo el sol, cosechando* frutas y nueces, sin acceso a baños, sin vivienda y sin protección contra pesticidas, estaban organizándose. Realizaban huelgas* y boicots para ayudar al pueblo chicano que vivía en Estados Unidos. Esto se convirtió en el inicio del Movimiento Chicano. Este movimiento es de gran importancia para nuestra historia, similar al movimiento de Derechos Civiles para los afroamericanos.
Esta lección de mi papá hizo que me interesara mucho la historia del Movimiento. Una cosa que me impresionó de éste fue la importancia del arte, la poesía, el teatro, las canciones y los símbolos católicos en el Movimiento UFW (United Fruit Workers). Para dar inicio a la UFW, César Chávez y Dolores Huerta organizaron una peregrinación* de trabajadores agrícolas desde Delano, California, hasta Sacramento. Estas peregrinaciones eran significativas para los católicos, y aún hoy en día, los católicos realizan diversas peregrinaciones en lugares como Roma, España y Nuevo México. El Movimiento utilizó el símbolo de la peregrinación para declarar oficialmente la huelga de la UFW, y llegaron a Sacramento justo* durante la celebración de la Semana Santa.
huertas fields of vegetables sindicato union cosechando harvesting huelgas strikes peregrinación pilgrimage justo precisely
Do you need to review the rules of pretérito and imperfecto? Click here to find the resources you need.
Parte 2: A mirar
Las peregrinaciones son más que simples marchas; son actos de resistencia y afirmación cultural que resuenan con la historia y las tradiciones de la comunidad. Son un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, siempre hay esperanza y fuerza en la unidad.
Mira este video que muestra imágenes de la peregrinación a Sacramento, California, del Movimiento Chicano de 1966.
Parte 3: A reflexionar
¿Has participado en algún tipo de peregrinación u otro tipo de sacrificio por una causa social o por cuestiones religiosas? Escribe un pequeño párrafo explicando por qué lo hiciste. Si tú no has hecho nada de esto, busca en Internet sobre otra peregrinación o sacrificio que alguien ha hecho por compromiso social o cuestión religiosa.
Parte 4: A escuchar
El Teatro Campesino, creado por Luis Valdez, hizo canciones y obras de teatro que hablaban de lucha de los trabajadores. Una de las canciones que más cantaban era la de “El Picket Sign”. Escucha la canción y ve el video.
Contesta estas preguntas:
- En la canción vemos que la identidad del cantante es como la de un activista, por eso siempre lleva su “picket sign”. ¿Que llevas tu siempre contigo que sea parte de tu identidad?
- En la canción el cantante dice que es muy necio. ¿Qué significa ser necio para ti? ¿Tienes algún apodo que describa tu personalidad?
- Escribe una canción sobre un movimiento social que te interese o del que hayas aprendido anteriormente. Incluye información específica sobre la época, la causa y lo que ocurrió.